Phoenix canariensis (Palma canaria)

Es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias.
Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería.
Es una especie protegida en las islas de origen.

RANGO ALTITUDINAL
O – 1000 msnm, 1001 – 1500 msnm, 1501 – 2000 msnm, 2001 – 3000 msnm

ETIMOLOGÍA
Phoenix: nombre genérico que deriva de la palabra griega:
фо vE (phoinix) o oívikoc (phoinikos), nombre para la palmera datilera utilizado por Teofrasto y Plinio el Viejo. Es muy probable que se refirieran al fenicio, Phoenix, hijo de Amyntor y Cleobule en la liada de Homero, o al ave fénix, el ave sagrada del Antiguo Egipto.
canariensis: epíteto geográfico que alude a su localización en las
Islas Canarias.

DATO CURIOSO
Produce frutos comestibles llamados támaras que son parecidos a los dátiles de Phoenix dactylifera, pero de menor tamaño y menor calidad para el paladar.
Las hojas se utilizan como escobas, y es común ver a los barrenderos de las islas utilizarlas como herramienta de trabajo

Category:
Translate »